Mientras las negociaciones para la investidura han situado la política
institucional en la estratosfera, a pie
de tierra la Reforma Laboral de PP i CIU continúa provocando estragos.
Sin tregua, los grandes objetivos de la reforma, depreciación salarial,
desregulación laboral y debilitamiento de la negociación colectiva, se
consolidan en un modelo de relaciones laborales cada vez más precarizador.
El contrato a tiempo parcial se
consolida como nueva forma de reparto
insolidario del empleo, al tiempo que facilita el uso generalizado y
fraudulento de las horas complementarias y de las extras no retribuidas.
La negociación colectiva sufre los efectos de la apuesta por la
individualización de las relaciones de trabajo y de una externalización
competitiva que usa el convenio de
empresa como dumping laboral frente al convenio sectorial.
En relación al despido, se está librando una dura batalla en el terreno de los Tribunales de Justicia. Mientras,
algunos Juzgados y Tribunales intentan con sus sentencias que la causalidad del
despido, como contenido esencial del constitucional derecho al Trabajo, no pase
a mejor vida.
En la Sala de lo Social del Tribunal Supremo se está produciendo una intensa pugna sobre la interpretación de la
Reforma Laboral. Comenzó con una presión de los poderes económicos a través
de los medios de comunicación acusando a los magistrados de “boicotear” la
reforma laboral. A esta presión a los Tribunales se sumó con su desparpajo
habitual la Ministra de Empleo, Fátima Báñez, en descarados episodios de
menosprecio a la división de poderes.
Y en los últimos tiempos la
ofensiva para decantar el Tribunal Supremo a favor de una interpretación
restrictiva de los derechos de los trabajadores ha entrado en el terreno del
cuerpo a cuerpo. La colonización de la
Sala Social del Tribunal Supremo por parte de los grandes despachos de
abogados, a partir de la renovación de sus Magistrados ha llevado consigo
cambios importantes en la doctrina del Tribunal Supremo, en consonancia con la
concepción impuesta en el Tribunal Constitucional por su Presidente. Los
derechos fundamentales de los trabajadores han pasado en la práctica a estar
sometidos a los intereses económicos de las empresas y a la necesidades de
competitividad de la economía nacional. En
la práctica una reforma constitucional encubierta.
El último episodio de esta cruenta batalla jurídica se ha producido con la sentencia de unificación de doctrina sobre
los requisitos de las cartas de despido, en los que se comunica individualmente la rescisión del contrato
como consecuencia de un despido colectivo por razones económicas,
organizativas, productivas o tecnológicas. El conocido como caso Bankia.
Cuando la Reforma Laboral del 2012 acordó con los votos de PP y CIU la desaparición de la autorización
administrativa previa en los despidos por causas económicas, que en el caso
de Catalunya suponía además la desaparición de una importante competencia
política, uno de los argumentos utilizados para justificarla fue que los
trabajadores no quedaban desprotegidos porque, desparecía la autorización
administrativa previa, pero se mantenía el control judicial a posteriori de las
decisiones empresariales.
A las pocas semanas de su aprobación, el
argumento del control judicial fue mutando, de manera que los defensores de
la Reforma lanzaron una fuerte ofensiva frente a los Tribunales para restringir
los supuestos en que este control judicial podía ejercerse. Hasta el punto de
negar el derecho y la obligación de los Tribunales de Justicia de ejercer su
función judicial analizando con criterios de razonabilidad y proporcionalidad
las decisiones empresariales de despidos colectivos.
Y simultáneamente a ello, otra de las ofensivas empresariales para
profundizar en la descausalización del despido está siendo la restricción de los requisitos que deben
cumplir las cartas de despido individuales en las que se comunica a los
trabajadores que son ellos los elegidos por las empresas para rescindir sus
contratos.
Pues bien, la reciente sentencia del Tribunal Supremo en unificación de
doctrina, modifica los criterios de anteriores sentencias – la última de mayo
del 2015- y abre la mano a la arbitrariedad empresarial por la vía de
restringir la tutela efectiva de los trabajadores.
En estos 4 años de Reforma
Laboral, la ofensiva por tierra, mar y aire no ha cesado. Primero desaparece la
autorización administrativa, después se restringen las causas de control
judicial de los despido colectivos y ahora se reducen las obligaciones empresariales
en la carta de despido. Todo en la misma dirección, hacer del despido una decisión empresarial cada vez más “libre” y el
derecho al trabajo un derecho cada vez más “retórico”.
Aunque solo fuera para revertir esta
situación provocada por la Reforma Laboral ya estaría justificado un acuerdo de
gobierno que permitiera revertir de manera nítida este proceso de
desregulación laboral y precarización el empleo.
Pero mucho me temo que este no esté siendo el tema nuclear de las
negociaciones o lo que sean en la estratosfera para la formación de una mayoría
de gobierno.
Y reconozco que hablar de política de estratosfera desde la política
catalana es algo parecido a lo de la paja y la viga. En la política catalana la
estratosfera resulta ser algo muy cercano a la tierra. A nosotros nos gusta más estar buscando agujeros negros.
9 comentaris:
En USA los trabajadores tenían 7.25 USD de SMI/hora, en muchos estados ya han conseguido 15 USD/hora, y Bernie quiere conseguir que sea estatal.
En España no existe el SMI / hora es /dia y son 21.84€ con 12h de jornada máxima, menos de 2€/h. En Alemania son 8.5 €/h.
Son además los incrementos en la masa salarial los que hacen crecer el PIB y no destruir o crear empleo (si es más del 3% su incremento).
Y son los países que han reducido su jornada laboral media incrementando el salario medio por hora, y sobre todo el mínimo, para que un sueldo mínimo a media jornada de para vivir, los que sufren menos esta gran depresión.
Leo hoy por primera vez en el artículo del profesor Navarro referencias a la necesidad de subir sueldos, y reducir jornadas para repartir el trabajo.
¿Donde están los sindicatos y sus escritores como usted a este respecto?¿Donde han estado? ¿Porqué no se habla de SMI/h? ¿Porqué no se pide, al menos, un SMI/h de 7€, que es la mitad del que se está imponiendo en USA y algo menos que el alemán?
Tras la reforma laboral el miedo se ha apoderado de los trabajadores y dan por buenas hasta las agresiones físicas y además defienden a los agresores declarando en contra de delegados sindicales que denuncian dichos abusos.
Este es mi caso donde la juez me condenó a tres meses y medio de cárcel y 6000 euros por denunciar abusos laborales.
Estos 33 segundos de la declaración de un trabajador en mi juicio mete miedo y es solo un ejemplo de lo que en él dijeron los trabajadores llegando a ocultr pruebas qeu condenaban al encargado de la empresa por abusos.
Aquí van los impresionantes 33 segundos
https://www.youtube.com/watch?v=aeZj47-DyMQ&feature=youtu.be
Pero además hay jueces qeu juzgando a un delegado sindical no oculta, su antisindicalismo como la que ami me toco y condenó y que llegó a decirle a la única testigo afiliada a un sindicato qeu no entiende como se afiliaba si no es obligatorio .
Son 28 segundos de una juez juzgando a un delegado sindical irrepetibles
https://www.youtube.com/watch?v=MbiA2zy-rW8
El futuro es negro.
En plena consonancia con la realidad del día; ambas reformas laborales (PSOE y PP) respectivamente, van instalando la concepción residual del derecho del trabajo, alejándolo de la dignidad e instalando la consecución de objetivos empresariales a costa de los trabajadores.
: el CAPITAL usa la inmigracion masiva para PRECARIZAR el mercado laboral, pagar salarios de mierda a los obreros y aumentar sus beneficios, y si los obreros protestan les llaman xenofobos y racistas. Lo lamentable es que los partidos "socialistas-obreros" han caido en la trampa, han abandonado a los obreros, por eso han perdido tambien su voto.
Esto lo explica muy bien Verstrynge:
https://www.youtube.com/watch?v=5gBO2MeUuYA
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=169626
El problema que tiene España no es de oferta de empleo, sino de exceso de demanda de empleo...PP y PSOE REVENTARON el mercado laboral con mas de 7 millones de inmigrantes y ahora lo utilizan como EXCUSA para precarizarlo.
Si no fuera por la inmigracion masiva de la burbuja ahora la tasa de paro estaria en el 11'6% http://www.infolibre.es/noticias/economia/2013/10/10/la_gran_empresa_atribuye_elevada_tasa_paro_inmigracion_economia_sumergida_8516_1011.html
Ejército industrial de reserva http://es.wikipedia.org/wiki/Ejército_industrial_de_reserva
El catedrático de Estructura Económica de la Ramon Llull, Santiago Niño Becerra, ha afirmado que el problema más grave de España es que "trajeron a cinco millones de inmigrantes para hacer pisos baratos. Mientras no baje la población activa, yo pienso que no bajará el paro en España. No hay ninguna actividad en España que dé trabajo a 5.000.000 de personas ". http://economia.e-noticies.es/trajeron-a-cinco-millones-de-inmigrantes-para-hacer-pisos-baratos-60849.html
Santiago Niño-Becerra: "Si toda la inmigración se fuera, la tasa de paro bajaría 10 puntos" http://www.lavanguardia.com/economia/20130701/54376471821/nino-becerra-inmigracion-reducir-tasa-paro.html
1 millon de españoles hemos tenido que emigrar para poder trabajar, expulsados de España mientras aqui tenemos a mas de 2 millones de inmigrantes trabajando y a mas de 1 millon de inmigrantes en el paro. Y todavia desde el inicio de la crisis se ha dado la nacionalidad española a 1.000.000 de extranjeros ... no tenemos trabajo y lo regalamos....
http://www.publico.es/espana/sigue-exilio-espanoles-residentes-extranjero.html
El paro y contratos irregulares a inmigrantes tiran a la baja los jornales de vendimia en Tierra de Barros http://www.eldiario.es/eldiarioex/blog/Extremadura-Tierra_de_Barros-convenio-ciudadanos-irregulares_6_302079819.htmlUnos vecinos mios, padre e hijo, curraban talando almendros por 9€ la hora. Sin embargo ahora estan parados por que inmigrantes realizan el mismo trabajo por 3€ la hora....el empresario encantado...
Por qué los inmigrantes pobres INELUDIBLEMENTE EMPEORAN LAS CONDICIONES LABORALES de los trabajadores en España
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/politica/644229-que-inmigrantes-pobres-ineludiblemente-empeoran-condiciones-laborales-de-trabajadores-espana.html?highlight=inmigracion
5 millones de parados y 6 millones de inmigrantes #GraciasPPSOE por ARRUINAR España http://www.elconfidencial.com/espana/2015-01-26/cuantos-extranjeros-hay-en-su-provincia_617076/
Aqui en Inglaterra el Paro está en el 5,1%, el minimo en 10 años. El paro en España no es culpa del clima ni de fenomenos teluricos, sino que es el resultado de DECISIONES POLITICAS de PP y POSE: de la entrada en el euro, la burbuja, el escaso desarrollo producitvo, el desmantelamiento industrial y de la inmigracion masiva, y encima os echan la culpa del mismo a los trabajadores y os lo hacen pagar con reformas laborales y salarios de mierda. asi que a ver si espabilamos
Yo no me fiaria de las estadisticas del gobierno britanico - por ejemplo, los que reciben el prestamo del desempleo (perdone - de 'el que busca empleo') y son sancionados ya no cuentan hasta que acabe la sancion y que vuelvan a solicitar la paga. Tampoco son contados los que estan haciendo "work programme" - y este puede durar hasta 6 meses. Tambien son muchos los que les han dicho que se declaren autonomos ("yo vendo por eBaY " p.e para percibir un subsidio y no rezar como "en paro". La mayoria de los autonomos ganan bastante menos que £10000 anuales.
Muchos con alguna discapacidad o minusvalia acaban fuera de la cuenta de paro especialmente si consiguen alguna paga de disapacidad. Todas las prestaciones/pagas rondan los £70 por semana, pero el de discapacidad (PIP/DLA) no tiene el peligro del sistema de sanciones que deja sin ingresos algunos a los desempleados. Por ahora, al menos.
Y la mayoria de los puestos de trabajo en los ultimos dos anyos son de pocas horas,pocos meses y mucha precariedad ("contrato de zero horas"- o sin derecho de horas garantizadas).
Plan economico dirigido a reducir costes de empresas y hecho posible por la destruccion de derechos laborales. Y si, la mano de obra barata es resultado de falta de derechos- desde el inmigrante al descapacitado "en practicas de empleo", o el desempleado haciendo programa "de practicas" bajo amenaza de sancion.
Miguel Mayol, es que aquí estamos empecinados en hablar de SMI mensual, lo que es al final un engaño para el trabajador y un imposible en muchos casos para el empresario que al final termina por no contratar personal sino pidiéndole a sus trabajadores que hagan horas extras por supuesto en B. Un saludo.
Miguel Mayol, es que aquí estamos empecinados en hablar de SMI mensual, lo que es al final un engaño para el trabajador y un imposible en muchos casos para el empresario que al final termina por no contratar personal sino pidiéndole a sus trabajadores que hagan horas extras por supuesto en B. Un saludo.
Mi comentario sería muy extenso, pero si lo quieren conocer pueden leerlo en https://juanponsdotnet.wordpress.com/
Publica un comentari