De nuevo, el Presidente de la CEOE, Juan Rosell, con sus declaraciones sobre el desempleo, nos
demuestra que lo suyo es una mezcla
terrorífica entre frivolidad, elitismo, ignorancia y profunda insensibilidad
social.
Es legítimo que el
Sr. Rosell reflexione sobre la utilidad de nuestro sistema de medición del
desempleo y las diferencias entre los datos de la EPA y los de paro
registrado del Servicio Estatal Público de Empleo (SEPE). Pero es insultante
que lo haga con tanta frivolidad.
Se puede dudar sobre si los datos de la EPA, con 5,9
millones de desempleados reflejan
correctamente la realidad o ignoran a personas que desarrollan algún trabajo
retribuido de manera informal y sumergida. De la misma manera que se puede
afirmar que muchas personas sin empleo, ni expectativas de tenerlo, dejan de
estar inscritos en el SEPE y no por ello dejan de estar desempleadas.
Pero lo que no se
puede hacer y menos desde la Presidencia de la CEOE es analizarlo con la
frivolidad a la que nos tiene acostumbrados el Sr. Rosell. Y que nadie
piense que fue un descuido. Sus declaraciones están pensadas, las viene
reiterando durante los años de la crisis, y pretenden minimizar el nivel de
desempleo en España, al tiempo que culpabilizar a las víctimas que es un buen
camino para sumirlas en la resignación.
Que no improvisó lo
confirma que en sus declaraciones intentó ser políticamente correcto. Habló
de amas y de “amos” de casa y seguro que se quedó tan contento con la
sensibilidad “feminista” que estaba demostrando. Para Rosell no hay personas, con o sin
empleo, que se ocupan de las tareas domésticas. Para Rosell lo que hay son
personas que tienen la función de amas de casa y ahora con la crisis, también
amos de casa, que van a ver que pillan del subsidio de desempleo. No lo
pueden evitar, sudan elitismo.
Además, las
declaraciones traslucen una gran ignorancia, mezclada de mala fe. Rosell
parece desconocer los duros requisitos de acceso a las prestaciones y subsidios
de desempleo y la escasa cobertura que tienen hoy las personas desempleadas. Con
datos de Junio 2014 solo el 57,71% de personas desempleadas e inscritas en SEPE
cobran alguna prestación, cuando hace un año eran el 61,5%. Y lo que es peor,
de los que cobran más del 50% percibe
solo el subsidio asistencial, o sea 426 euros.
¿Sabe, el Sr Rosell
que el subsidio asistencial solo alcanza el 80% del IPREM, o sea 426 euros al
mes? ¿Sabe que este subsidio, como
el IPREM y el Salario Mínimo han sido congelados durante el 2014 para
contribuir a la “recuperación”? ¿Sabe que los requisitos de acceso se han
endurecido desde Julio del 2012 y que muchas personas que lo cobraban ahora no tienen
acceso a él? ¿Sabe el Sr Rosell que las amas/os de casa que
se inscriben como desempleados – o sea que no provienen de la prestación
contributiva por haber cotizado antes- solo perciben el subsidio asistencial de
426 euros si reúnen de manera simultánea los requisitos de ser mayor de 55
años, haber cotizado al menos 6 años al largo de su vida laboral , no tener ingresos
familiares que superen el 75 del SMI en función de los miembros de la unidad familiar?
¿Sabe el Sr Rosell que solo que exista en la familia un trabajador mileurista,
la ama/o de casa ya no tiene derecho al subsidio asistencial? ¿Sabe lo que es
que tus ingresos diarios sean de 14,2 euros?
Posiblemente ni lo sabe, ni le interesa. Este no es su
mundo. El suyo es el mundo de los triunfadores,
convertidos en triunfocratas, que han perdido, si alguna vez lo tuvieron, cualquier vínculo emocional con la gente que
sufre las consecuencias de la crisis que otros han provocado.
Afortunadamente hay
otra manera de ser empresario y de concebir la función social de la empresa.
Y ejemplos los hay en España. Pero parece que la CEOE tiene una especial
capacidad para atraer a su Presidencia a lo más glorioso del empresariado de
este país. Esta si es la verdadera y más
urgente reforma que se necesita, la de las Organizaciones empresariales .
1 comentari:
Solo un pequeño inciso al Sr Coscubiela ,con respecto al subsidio mayores de 55 años ,se le olvido lo siguiente. Requisito Indispensable para acceder Subsidio Mayores de 55 años :
Reunir todos los requisitos para la jubilacion ,menos la edad.Esto significa que aunque tengas cotizados 6 años a la seguridad social en los ultimos 15 años,tienes que haber cotizados 15 años como requisito indispensable para acceder a este subsidio,debes de tener cotizados 15 años,puesto que es requisito indispensable que necesitas para tener derecho a la pension de jubilacion y lo equipara a ello.
Si tienes 6 años cotizados en los ultimos 15 años a la seguridad social a jornada completa y no reunes como requisito los 15 años de cotizacion en toda la vida laboral a jornada completa.no te aprueban el subsidio mayores de 55 años.
Publica un comentari