Ante la pregunta del entrevistador sobre el aumento
de la desigualdad social en España, como consecuencia de la crisis y de las
políticas de ajuste injusto y suicida acordadas, Rajoy se atreve a decir
literalmente que: “No hay en estos momentos unos indicadores precisos ni en
España, ni en Europa sobre los datos de desigualdad”.
Por supuesto que existen indicadores sobre los
niveles de desigualdad y pobreza y su evolución en los últimos años, tanto en
España como en la Europa de los 27. Se trata de los datos que Eurostat publica
periódicamente y que además forman parte de la Estrategia Europea 2020 que él,
como Presidente del Gobierno español conoce o está obligado a conocer.
Veamos los más significativos: La evolución de la
desigualdad, medida por el coeficiente Gini, nos dice que mientras en Europa27
la desigualdad se ha reducido mínimamente del
30,9 del 2008 al 30,6 del 2012.
En España la desigualdad se ha disparado, del 31,9 del 2008 al 35 del 2012. Un
crecimiento de más de tres puntos, desconocido en la historia reciente del
país.
Si atendemos a la relación entre lo que recibe el
20% de la población con más ingresos en relación al 80% restante, nos
encontramos que en la UE27 la relación se ha mantenido estable. Si en el 2008
en la media de la UE27, el 20% más rico ingresaba 5 veces más que el 80%
restante, en el 2012 esta proporción es de 5,1 veces más (prácticamente
estable). Mientras en el mismo período esta desproporción se disparaba en
España. Si en el 2008, el 20% de los españoles con más ingresos, ingresaban 5,7
veces más que el 80% restante de la población. En el 2012 este dato se ha
disparado hasta 7,2 veces más.
Siguiendo con las tasas de población en riesgo de
pobreza o exclusión social. Mientras en la UE27 ha pasado del 24,4% de la
población en 2008 al 25% en 2012. En España el riesgo de pobreza se ha
disparado del 23% en 2008 al 28% en el 2012.
Otra de las barbaridades de la entrevista de Rajoy
es desconocer o querer ocultar que sus políticas de depreciación salarial están
condenando a la pobreza a personas que trabajan. En España, tener empleo ya no
protege de la pobreza, debido entre otras cosas a las políticas de precariedad
laboral y salarial de la Reforma Rajoy, aprobada por PP y CiU. Y eso, además de
en la calle, también se detecta en las estadísticas. Si en la UE27 la tasa de
trabajadores pobres (personas con empleo con ingresos inferiores al umbral de
la pobreza) ha crecido poco entre 2007, con un 8,4%, y 2012 con un 9,2%. En
cambio en España se ha disparado desde el 10,2% del 2007 al 12,3% del 2012.
Y por último, la apuesta del PP por un reparto
insolidario del trabajo y por la peculiar modalidad de minijobs españoles, los
contratos a tiempo parcial ha provocado en España un aumento espectacular de las
personas que viven en hogares con baja intensidad de trabajo. Son los hogares,
donde solo se trabaja un máximo del 20% del potencial de trabajo de todos sus
miembros. Pues bien, si en 2008 España estaba en un 6,6%, mucho mejor que la
media de la UE27 que era del 9%. La crisis y las políticas de los Gobiernos han
trastocado los papeles. Mientras en UE27 las personas en hogares con baja
intensidad de trabajo son en 2012 un 10,3% del total, en España esta tasa se ha
disparado hasta el 14,2%.
Que Rajoy no conozca la desigualdad que se vive en
la sociedad y la pobreza que se sufre en las calles puede estar motivado por su
aislamiento de la gente. Pero que ni él, ni su Gobierno conozcan los datos de
desigualdad y pobreza que para España y la Unión Europea pública Eurostat es
muy grave.
Estas declaraciones solo pueden obedecer a que Rajoy
es un ignorante voluntario que se niega a reconocer la realidad y las nefastas
consecuencias de sus políticas, o que es un mentiroso compulsivo. O quizás
ambas cosas a la vez. En cualquier caso la ciudadanía no merece un Presidente
del Gobierno que muestra tal insensibilidad con el dolor de sus conciudadanos y
que hace ostentación pública de tanta ignorancia voluntaria.
2 comentaris:
Apreciat Joan. L' avantprojecte de llei sobre seguretat privada vulnera els drets entre la ciutadania i l' estat, mira el meu blog cosespolituqes el que he publicat si tens temps gracies.
Climent
supreme clothing
balenciaga
yeezy boost 350 v2
steph curry shoes
golden goose
golden goose shoes
yeezy boost 350 v2
stone island
kd13
jordan shoes
Publica un comentari