Lo he soñado, me lo he inventado, o ustedes también han
escuchado reiteradamente a Rajoy y al PP justificar la Reforma Laboral con el
argumento de la necesidad de combatir el paro. Ahora, niegan haberlo dicho,
pero las pruebas de como manipularon emocional y políticamente a una ciudadanía
impactada por 5,2 millones de parados – ahora 6,2 millones- para justificar y
vender la Reforma Laboral, votada por PP y CiU, surgen por doquier.
Paso por alto, aunque no descuento ni asumo, el
incumplimiento de las promesas electorales
del Partido Popular. Rajoy ya ha asumido que no cumple sus compromisos, porque es
más importante cumplir con su deber, aunque no concreta con quién tiene asumido
este deber/obligación. Tampoco me refiero, pero no paso por alto, las muchas
comparecencias públicas de dirigentes del PP prometiendo que su Reforma Laboral
permitiría reducir el desempleo.
No es que no sean importantes estas imposturas, es que han
sido superadas por otras de mayor gravedad y trascendencia política. Por ejemplo, cada vez que Rajoy y su Gobierno
han engañado a la ciudadanía con sus intervenciones en ambas Cámaras. Vean algunas de las perlas que nos depara el
Diario de Sesiones del Congreso de Diputados.
En el debate de investidura el candidato Rajoy dijo
literalmente: "hemos planteado como bases para esta reforma, poner el
acento en la creación de puestos de trabajo, estabilidad en el empleo y
flexibilidad en el seno de la empresa"
Mucho más concreta fue la Ministra Bañez en la presentación el 8 de Marzo del 2012 del
Real Decreto Ley 3/2012 de Reforma Laboral.
"Es una reforma más que necesaria, a tenor de la situación actual
de nuestro mercado de trabajo. Hay 5.273.000 personas que quieren trabajar y no
encuentran empleo" Y continuaba así: " Esta es una reforma completa y
equilibrada que piensa contribuir en el corto plazo a frenar la sangría de
destrucción de empleo". Me permito destacar lo de "corto
plazo". Y la Ministra, con su
desparpajo habitual continuaba: "Más empleabilidad, más estabilidad en el
empleo, más derechos, más flexibilidad interna en las empresas, más eficacia en
las relaciones laborales y más eficiencia real en el uso de los recursos
públicos. Estos son los principales objetivos de nuestra reforma laboral".
¿Se puede engañar más, en menos palabras? Pues parece que
sí, porque la Ministra continuaba: "Señorías, más empleo, pero más empleo
estable. El objetivo de la reforma es promover la contratación estable."
Luego continuó con el argumento trampa de que más desregulación laboral y
reducción de salarios, comportaría un menor uso del despido como factor de
ajuste. Y para despedirse nos soltó: “Es una reforma, señorías, que busca que
el mayor número posible de ciudadanos pueda ejercer el derecho constitucional
al trabajo".
¿Hacen falta más evidencias de que no estamos ante un
error reiterado, sino ante una monumental estafa?
3 comentaris:
Les mentides dels representants de la "casta xupóptera" no se les creu ningú. En canvi hi ha una sèrie d'economistes que continúen assegurant que els costos laborals a Espanya són massa elevats (fan servir la mitjana i no la mediana). També hauríem de centrar-nos en desmuntar aquestes teories que tant mal fan als poquets treballadors que encara quedem
Valentí Navarro
Muy bien dicho! Menos mal que hay un par de gatos honrados en la política, pero sois una minoría por desgracia y vergüenza de la democracia y sociedad española no afines ideológicamente a los dignos herederos y sucesores del fascismo franquista. Que los 2 grandes partidos que conforman la actual sistema bipartidista (se reparten la tarta del reparto de los órganos constitucionales y cámaras legislativas)sean máquinas de malversar caudales/fondos públicos resulta muy, muy preocupante... Martin Luter King Jr. dijo: "no me preocupa las acciones de los vanidosos, lo que de verdad me preocupa es el silencio de los hombres buenos". Eso, la pasividad y apatía de repetidas generaciones ante la corrupción, vanidad y crueldad de unos pocos contra la mayoría, generando olas de impunidad ante unos sistemas genocidas... Poco a poco, se cambian las cosas, no desfallezcas, somos muchos los que empujamos para el cambio. Un abrazo afectuoso desde Valencia Joan
Y mientras a Fátima se le aparece la Virgen del Rocío, a Esperanza Aguirre se le aparece Margaret Thatcher.
Publica un comentari