Tiempo
habrá de analizar con más detalle, pero una primera mirada a la EPA
confirma que por mucho que lo digan Rajoy y Guindos, en materia de
empleo no hemos tocado fondo. Y lo que es más grave que el Gobierno
continúa cavando en el fondo del pozo.
Menos
población, especialmente extranjera, y menos población activa
confirman que cunde el desaliento hasta el punto que muchas personas
abandona la búsqueda de empleo. No constan como parados, pero no
están ocupadas, son inactivas.
Desgraciadamente
en el 2012 se ha destruido más empleo que en años anteriores y hay
691.700 desempleados más, un 13,12% más que hace un año. Lo que en
un contexto de reducción de población activa aún es más grave.
Las
personas ocupadas se han reducido en 850.000, un 4,78%. La reducción
de la ocupación en el sector público durante el 2012 ha sido
cercana al 7% (el 6,98%) fruto del desmantelamiento del Gobierno y
CCAA del sector público. Pero, en contra de lo que dijo hace poco
Rajoy en el Congreso, esa reducción también afecta al sector
privado, que sufre una caída del 4,30% en términos interanuales.
Así
que la crisis avanza, la destrucción de empleo se ceba en todos los
sectores, territorios y colectivos. Esta dejando cadavérico nuestro
sistema productivo, esta afectando al sector público como si le
aplicaran técnicas de jibarización. Esta impactando de manera
brutal en los jóvenes, especialmente sin formación. Y ya ha llegado
con fuerza a las mujeres.
Estos
datos vienen a confirmar la profundidad de la crisis, de la que
tardaremos aún algunos años en salir, la profunda desigualdad que
esta provocando, fruto del desigual impacto de las políticas
aplicadas. Y la generación de zonas pérdidas, tanto en el tejido
productivo, como con las personas, en forma de pobreza extrema y de
nuevas formas de pobreza y de precariedad.
Pero
la crisis no es la única responsable de este drama. No todos los
países están igual, porque la especulación y dejación no ha sido
igual en todos. Y también porque no todos han aplicado las mismas
políticas. Que Rajoy y Mas entre otros hayan querido ser los alumnos
aventajados de la austeridad salvaje y suicida ha tenido sus
consecuencias, Ahora lo reconocen todos, incluso los teólogos de la
austeridad, los austericidas, pero el daño ya esta hecho.
Las
políticas de recortes, la dejación en la reforma del sector
financiero y la Reforma Laboral han sido cómplices necesarios de la
crisis económica.
Los
recortes han destruido empleo público a ritmos infernales y ha
presionado a la baja la demanda interna, la falta de financiación a
las empresas ha deteriorado el empleo privado y ha forzado la
destrucción de empleo. Y la Reforma Laboral ha sido una monumental
autopista de 6 carriles por la que han circulado todas las formas de
desregulación y precariedad. Y en contra de lo que se dijo, la
Reforma ha servido para los ajustes internos de salarios y
condiciones de trabajo sin por ello dejar de utilizar el despido como
mecanismo de ajuste. Al contrario la Reforma laboral ha incentivado
las estrategias empresariales de destrucción intensiva y rápida del
empleo.
Mientras,
la gran reforma económica pendiente, la Reforma Fiscal, esta en el
cajón de los recuerdos. Una de las promesas incumplidas de Rajoy, en
unos momentos en que España tiene unos ingresos públicos del 32%
del PIB, 8 puntos menos que la media de la UE y 15 puntos menos que
los países más dinámicos, eficientes y con mayor cohesión social.
Y el Plan de Reformas del Gobierno pretende llegar al 2016 con un
diferencial de ingresos fiscales con Europa cercano al 9%.
Es una
catástrofe, pero no una maldición Biblica. Son las consecuencias de
la TEOLOGIA DE LOS RECORTES
4 comentaris:
Avui vostè ha participat en el programa de " Al rojo vivo" i tingut un comentari pejoratiu del terme autisme ha dit textualment " el autismo político del gobierno".Vull expresar la meva queixa en representació de les persones amb autisme i les seves famílies.L´ús inapropiat de la paraula autista o autisme en el mitjans de comunicació ens fá molt mal ja que en massa ocasions diuen aquesta paraula per definir una mala situació o persona.Les persones amb autisme, estimen, es comuniquen, comparteixen i han de ser un valor a la societat i no el contrari.Estem farts d´aquest comentaris.Vostè es una persona que téresponsabilitat així que demano una rectificació.
Segons el teu perfil tens una bona preparació per a moltes coses i no ho poso en dubte i és per aixó que amb tots aquests coneixemens t´expressis en un mitjà de comunicació TV sobre l´Autisme com ejemple de ineptes dels polítics que ens governen.
Fes-t´ho mirar crec que necessites un diagnòstic i no crec que sigui el de TEA, el teu és més profund que amb tots el teus coneixements no coneguis la lluita esforç i dedicació de les famílies perquè no s´usi amb sentit pejoratiu i tu encara no t´has assabentat ni tens idea que és el AUTISME...!!!
Ho he fet ja a través d'un twit, però vull tornar a demanar disculpes públiques a les persones diagnosticades d'autisme i a les seves families. Aquest migdia en un debat de Al Rojo Vivo de la Sexta he utilitzat metaforicament el terme autisme polític per qualificar l'actitud del PP davant de la situació de l'atur. Ha estat un error que ha ofés a familiars de persones amb aquest diagnôstic, que ho han fet saber a través del bloc. Ho sento sincerament. Malauradament, en masses ocasions utilitzem per ilustrar les nostres afirmacions paraules que corresponen a malalties, sense ser prou conscients de com això afecta i fragilitza a les persones que ho viuen en primera persona o les seves families. Especialment quan es tracta de realitats que requereixen molt d'esforç i el màxim de complicitat social. Em sap greu de no haver sabut mesurar en el moment àlgid del debat el dolor que podia provocar fent ús incorrecte del terme autisme.
Por cierto.
Al igual que hay que pedir rectificaciones por el uso de ciertos términos a determinados políticos, también que habría que pedir explicaciones a aquellos que GASTAN 5 millones de euros diarios en compra de armamento militar, pero luego recortan gasto en tratar o investigar el autismo, el TDAH, etc. Insto a estos colectivos a presionar a los actuales dirigentes para que aumenten este gasto, en detrimento del presupuesto de defensa.
Publica un comentari