El pasado 9 de
enero, el exgobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández
Ordoñez (conocido por sus siglas MAFO) salía al paso de las
informaciones aparecidas en los medios de comunicación a partir de
un Informe de la Asociación de Inspectores del Banco de España. En
este informe, al parecer, se denuncia que tanto el Banco de España –
en las etapas de Caruana y MAFO, como los Gobiernos del PP y PSOE
habían mirado hacia otro lado ante la evidencia de irregularidades y
comportamientos sospechosos de conductas delictivas por parte de
responsables de entidades financieras.
Estas imputaciones vienen a corroborar el convencimiento de la ciudadanía, que no entiende como se ha podido llegar al grado de impunidad de los responsables de las entidades financieras, sin que nadie haya adoptado medidas para evitarlo.
Fernández Ordoñez
termina sus argumentaciones sugiriendo que los redactores del informe
señalen un solo caso en que ello haya sido así y lo lleven a la
Fiscalía. No sabemos qué hará la asociación de Inspectores.
Mientras Laia Ortiz y Joan Coscubiela, diputados por ICV-EUIA hemos
decidido cogerle la palabra. Y hacemos públicos nuestro trabajo y
esfuerzo para que uno de estos casos no quede impune. Llevamos un año
trabajando en ello, pero a pesar de su significación política,
nuestras actuaciones han tenido muy poca repercusión mediática y no
será porque no lo hayamos intentado insistentemente.
La cosa va del
incomprensible indulto otorgado por el Gobierno Zapatero al
Vicepresidente del Banco de Santander, Sr Alfredo Sáenz. Y al no
menos sorprendente e ilegal comportamiento del Banco de España al
permitir que continúe ejerciendo sus funciones a pesar de que la
normativa de entidades financieras impide que alguien con
antecedentes penales por delitos dolosos – y el Sr Sáenz los tiene
y no están cancelados- pueda ejercer responsabilidades en entidades
financieras.
Con fecha 24 de
febrero del 2011, el Tribunal Supremo condenó a Alfredo Saenz Abad
por un delito doloso, el de acusación falsa contra un cliente de
Banesto (uno de los delitos más graves por los que se puede condenar
a un banquero). A partir de aquel momento el Sr Saenz Abad dejo de
cumplir uno de los requisitos exigidos por la normativa española
para desempeñar responsabilidades en entidades financieras, que es
el de la falta de honorabilidad. La normativa vigente dice que, en
todo caso carecen de la honorabilidad exigida para poder desempeñar
responsabilidades en entidades financieras, quienes tengan
antecedentes penales por delitos dolosos.
Pues bien, después
de la Sentencia del Tribunal Supremo, el Banco de España miró hacia
otro lado y no cumplió y continua sin cumplir la normativa bancaria.
Primero y hasta el 10 de diciembre del 2011 (o sea durante diez
meses) haciéndose el sordo y el ciego, es decir no dándose por
enterado de la situación Penal del Sr Sáenz. Y después,
argumentando que ha sido indultado por el R Decreto 1761/2011
aprobado por el Gobierno Zapatero. –Esta es otra vertiente que otro
día comentaremos.
Ante ello Laia Ortiz
y un servidor decidimos iniciar acciones legales. Hemos impugnado el
indulto otorgado por Zapatero ante el TS y en estos momentos va
camino del Tribunal Constitucional. Y con fecha 16 de febrero 2012
instamos al Banco de España para que aplique la normativa. Cosa que
hasta ahora no ha hecho, ni el Sr Fernández Ordoñez ni el actual
Gobernador del Banco de España, Sr Linde.
Incluso, aunque se
considerara el indulto plenamente legal, ello no puede conllevar la
desaparición de los antecedentes penales – es una de las
diferencias del indulto con la amnistía - . Y por tanto Alfredo
Sáenz, que no tiene cancelados sus antecedentes penales, no puede
continuar ejerciendo de banquero – Insistimos en que los
antecedentes penales son por condena por un delito doloso, de
denuncia falsa contra un cliente del Banesto, casi nada tratándose
de un Banquero-.
El Banco de España
continua incumpliendo la normativa sobre entidades financieras, a
sabiendas, lo cual pudiera ser al mismo tiempo constitutivo de
delito.
En resumen, el Sr. Fernández Ordoñez pedía que se señalara un caso y nosotros le hemos cogido la palabra. Este es el caso que MAFO pedía. Y también le hemos cogido la palabra en lo de emprender acciones penales, por lo que en los próximos días presentaremos una Querella Criminal contra los responsables de un delito de prevaricación, al negarse a cumplir la normativa vigente y permitir que el Sr Sáenz, con antecedentes penales vigentes por condena por delito doloso, continúe ejerciendo responsabilidades en entidades financieras.
Por último, alguien se sorprenderá por la forma un poco extraña de hacer pública nuestra actuación, a través de nuestros Blocs. La verdad es que lo hemos intentado hacer por conductos más habituales pero hemos fracasado. Parece que el Banco de Santander es mucho Banco para tan poca libertad
2 comentaris:
Y el Banco Santander, aquí en Colombia, prácticamente acaparó la banca.Lo que nos espera. Un abrazo. Carlos
longchamp
kd 12 shoes
off white hoodie
longchamp outlet
retro jordans
yeezy 350
yeezy boost 350 v2
chrome hearts outlet
supreme clothing
canada goose outlet
Publica un comentari