El Gobierno del PP se ha acostumbrado a
gobernar negando la realidad, mintiendo a la ciudadanía, cambiando el nombre a
las cosas, intentando que los ciudadanos nos tragemos las ruedas de Molino con
las que justifican su acción de desgobierno. Con motivo del rescate bancario
por parte de la UE esta estrategia ha adquirido su momento culmen. Antes, nos
habian dicho que no habria dinero público para la banca, mientras dotaban al
FROB de recursos con los que capitalizar Cajas y Bancos.
Es verdad que no han sido ni los únicos ni los primeros, pero
eso no es excusa. Incluso con motivo del primer Real Decreto Ley de
reestructuración financiera, el 2/2012 llegaron a decir que los 6000 millones aportados
al FROB no suponian una transferencia pública a los Bancos. Después, con el
estallido de Bankia ya no ha sido posible negar la mayor, que se estaba
capitalizando a Bancos y Cajas para salvar inversionistas institucionales con
dineros públicos. Pero se ha continuado con la estrategia de los eufemismos
para intentar engañar a la ciudadanía. La OPERACIÓN RESCATE EUROPEO es toda una
demostración de hasta donde se puede llegar, cuando se pretende hacer comulgar
a la ciudadanía con ruedas de Molino. Una semana larga preparando
sicologicamente a la ciudadanía para el rescate. Una semana explicando que
sería "blando" porque las ayudas los son a los Bancos y no el Estado.
O para hecernos creer que no van a haber contrapartidas.
La puesta en escena de Guindos ha sido patética, sobre todo
cuando el comunicado del Eurogrupo ha desmentido todas sus trampas linguísticas
y engaños. Algunas claves para descodificar los engaños: Los 100.000 millones
de € que se facilitaran a Bancos españoles provienen de un Fondo Europeo que
entra en vigor el 1 de Julio y que se nutre de las aportaciones de los Estados,
o sea de los impuestos de los europeos, españoles incluidos. Los recursos que
se ponen a disposición de la recapitalización de los Bancos se ponen a
disposición del Estado Español a través del FROB, que es un organismo público,
presidido por el subgobernador del Banco de España. Quien firmará el memorandum
de compromisos en los próximos dias será el gobierno español.
Por último, que significa que no van a haber
contrapartidas para los ciudadanos. Las contrapartidas ya se han producido y
por anticipado. Que son sino la reforma laboral, sanitaria y educativa, los
recortes en gastos públicos y prestaciones sociales. Pero no solo hay
contrapartidas por anticipado, también las habrán de futuro. El Gobierno
español se ha comprometido con el Pacto Fiscal de estabilidad (el que nace de
la reforma constitucional PSOE PP) a reducir el déficit público en el 2013 al
3%. O sea una reducción de gasto público de más de 30.000 millones euros a
añadir a los 29.000 del 2012. A menos claro, que el Gobierno nos diga que ha
negociado un aplazamiento del ajuste fiscal,cosa que parece improbable. No solo
van a haber contrapartidas sociales, sino que estas van a castigar a varias
generaciones.
Y es ahí, donde topamos con el problema de
fondo. El rescate bancario va a permitir capitalizar a bancos con recursos
pùblico, europeos, pero públicos. Otra cosa es que contribuya a reactivar la
economia y el empleo. Porque las familias continuan asfixiadas, cuando no
hipotecadas y las empresas carecen de financiación. Y nada asegurar que con el
rescate eso vaya a cambiar. Ha llegado el momento de decir las cosas por su
nombre. Si las familias y empresas no se desendeudan no hay salida ni fácil ni
rápida a la crisis económica. Y para ello es imprescindible que los Bancos
acepten la quita (reducción) y reestructuración de la deuda de familias y
empresas. Única manera de que la economia pueda volver a funcionar. Y que este
coste vaya a cargo de los grandes inversionistas institucionales, los
acreedores de bancos y Estados que hasta ahora han sido los grandes
beneficiarios de los rescates de otros paises. Los inversionistas han de
aceptar una reducción de sus créditos. Pero ahora, no depués de haber hundido a
los paises en dificultades, incluido España.
Las soluciones no son faciles, entre otras cosas porque
durante 4 años se ha negado que el problema estuviera en el sistema financiero.
Los poderes económicos no quisieron perder la oportunidad de aprovechar la
crisis para pegarle un bocado a los salarios, derechos laborales y sociales,
para hacer retroceder el Estado Social. Y para ello negaron que la carcoma
estuviera en los bancos y dirigieron las contrareformas a desmontar los avances
de cuatro dëcadas. Que las soluciones no sean faciles no justifica que el Gobierno
actual, como el anterior, continuen engañando a la ciudadanía, intentando que
los ciudadanos comulguemos con ruedas de Molino. Por eso se hace urgente poner
en marcha una Comisión Nacional de responsabilidades que analice las causas y
las responsabilidades del mayor desman financiero y económico de nuestra
historia. Si el Congreso y su dinámica bipartidista bloquea la investigaciön,
la sociedad debe levantarse en pie exigiendo que se ponga en marcha una
verdadera investigación
1 comentari:
nike lebron 16
jordan shoes
yeezy boost 350 v2
off white
kd 13
jordan retro
jordan 13
off white nike
lebron 15 shoes
curry 6
Publica un comentari